Las clases de validación de datos que incluye Symfony esconden algunos secretos que todavía no se han incluido en la documentación oficial. Arthur Koziel (del blog Symfoniac) ha descubierto algunas cosas curiosas investigando el código fuente de estas clases de validación.En primer lugar, la clase s...
seguir leyendo
Aunque el framework de Zend parece que tiene un futuro prometedor, la realidad es que en el mundo de los frameworks de PHP solo hay 2 rivales: Symfony y CakePHP.La herramienta Google Trends nos puede servir para comprobar la popularidad de cada uno de ellos. Si comparamos los términos "CakePHP&...
seguir leyendo
El lanzamiento de la versión 1.0 ha supuesto un punto de inflexión en el desarrollo de Symfony. Esta versión no solo ha provocado que Symfony se convierta en un proyecto maduro y estable, sino que también ha generado una explosión en el desarrollo de plugins.La nueva página de la comunidad de usuari...
seguir leyendo
Los responsables de Symfony han renovado completamente la sección dedicada a la Comunidad de Usuarios (community) dentro de la página oficial del proyecto.La comunidad ha pasado de ser una colección de enlaces estáticos a un agregador dinámico de contenidos. Ahora se pueden ver los últimos posts del...
seguir leyendo
Hace poco comentábamos una metodología muy práctica y estructurada para documentar y planificar las interacciones de cada módulo de una aplicación Symfony.Ahora, Juno (su autor) ha publicado las plantillas traducidas al inglés:Desde el blog de Juno se pueden descargar las plantillas en formato PDF, ...
seguir leyendo
No todos los plugins de Symfony tienen que ser serios y hacer cosas avanzadas. Además de plugins de JavaScript, seguridad, y rendimiento, Symfony dispone de otro tipo de plugins variados.Uno de los últimos plugins de este tipo es sfSmiliesPlugin, que convierte textos como :-) y :-( a sus equivalente...
seguir leyendo
Una de las principales ventajas de Symfony es que te obliga a desarrollar las aplicaciones de forma ordenada y estructurada. La separación de las acciones y plantillas, la facilidad para incluir la validación y el espectacular sistema de enrutamiento permiten planificar al detalle y en muy poco tiem...
seguir leyendo
Los patrones de diseño son soluciones en forma de código a problemas comunes. Se trata de soluciones que se pueden reutilizar siempre que debe solucionarse el mismo problema, ya que se ha comprobado su efectividad.En otros lenguajes de programación, sobre todo Java, son mucho más utilizados que en P...
seguir leyendo
Symfony es uno de los frameworks que ha prescindido del formato XML para sus archivos de configuración y se ha pasado a YAML, un lenguaje mucho más compacto, fácil de leer y escribir.El problema es que procesar las decenas de archivos YAML mediante PHP puede penalizar el rendimiento de la aplicación...
seguir leyendo
Lucene es el motor de búsqueda más utilizado por los proyectos de software libre y por algunos proyectos comerciales. Se trata de un proyecto de la fundación Apache y permite crear índices de búsqueda a partir de los contenidos de un sitio web.De esta forma, el buscador no utiliza una base de datos ...
seguir leyendo